🕷️El vuelo océanico de las arañas🕷️

Entre 1831 y 1836, Charles Darwin experimento algo nunca antes visto, se trata de una plaga de arañas diminutas, que caían del cielo soltando telarañas por todos lados.
A pesar de que estas arañas eran diminutas su telaraña era bastante grande.

Estas arañas son muy peculiares debido a que provienen de una isla volcánica ubicada en el océano y son las primeras en colonizar esta zona. 

Las personas que presenciaron este asombroso momento comenzaron a preguntarse por qué pasaba esto y decidieron investigar a fondo. 

Llegaron a la conclusión de que esto ocurría por causa de dos fenómenos: 

-Fuerzas aerodinámicas del aire
- Fuerzas electrostáticas 


Esto no sólo sucedió en las islas volcánicas mencionadas anteriormente, sino en diferentes partes del mundo, como por ejemplo en la costa de Argentina.

Darwin notó algo extraño en esas arañas, pues estas se paraban en una posición algo extraña con el abdomen hacia arriba y de inmediato soltaban su telaraña de 2 o 3 metros de largo y se ivan. 







Comentarios

  1. Bien, una observación, en tu última palabra. ivan es con b, " iban".
    Te recomiendo que sigas las instrucciones, pues me dejaste intrigada en la respuesta a las preguntas de la sec. didáctica.
    Saludos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario